lunes, 26 de noviembre de 2012

Enrique Verástegui, En los extramuros del mundo
 
                                                Reedición de En los extramuros del mundo

La biografía de Enrique Verástegui Peláez es asaz breve, pero a partir de este gran libro se magnifica por su revelador talento poético. Verástegui nació en Lima en abril de 1950, su niñez y adolescencia las vivió en la vecina ciudad de Cañete hasta 1969 en que regresó a la capital para hacer estudios en la universidad de San Marcos.
   En 1970 Verástegui ingresó al movimiento poético Hora Zero, participando del antioficialismo de este grupo a toda cultura oficialmente patrocinada y condenando abierta-mente el aburguesamiento de los intelectuales peruanos.
   Pero de la protesta intelectual de los manifiestos y de las agresivas hojas contra el mercadeo de los congresos, Verástegui ha pasado a la insurrección creadora como lo testimonia verdaderamente este valiosísimo libro revolucionario de una singular vitalidad por su aportadora originalidad a la poesía peruana y latinoamericana.



                                                           Enrique Verástegui
 
Poeta, ensayista, cuentista, dramaturgo, novelista, guionista, físico, lógico y matemático, todo eso es Enrique Verástegui. Estudió Economía, Administración y Contabilidad en la
Universidad Mayor de San Marcos. Formó parte del movimiento cultural Hora Zero.
   En 1977 funda en París Hora Zero Internacional junto a José Carlos Rodríguez y André Laude. Ha escrito ensayos sobre todos los poetas peruanos del siglo XX y prólogos para los del XXI. Sus poemas y ensayos han sido publicados en importantes revistas como Eco de Bogotá, Diálogos y Texto Crítico de México, Espiral de Madrid, Hueso Húmero de Lima, Tsé Tsé de Buenos Aires y Guaraguau de Barcelona.
   Su obra poética es bastante amplia y entre sus títulos destacan Splendor, Monte de goce, Taki Onqoy, Angelus Novus, Praxis, asalto y destrucción del infierno, El teorema de Yu, Teroría de los cambios y Poesía para señoritas, entre otros.
   En los extramuros del mundo es su obra de mayor relevancia y es considerada un clásico de la literatura ltinoamericana.
                                     
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario