Hace más de medio siglo, la poeta peruana Carmen Luz Bejarano publicó el que sería su primer poemario: Abril y Lejanía. La Casa de la Literatura Peruana inauguró una exposición dedicada a esta destacada escritora el pasado 19 de abril en el auditorio de su local ubicado en Jr. Ancash 207, Lima.
En esta muestra se busca revalorar la singular poesía y recorrido literario de esta valiosa poeta, quien al inicio de su carrera firmaba sus trabajos como Gelsomina.
El crítico literario Alberto Escobar escribió sobre Abril y Lejanía: «Sus versos, los más logrados, semejan parábolas: cuando serenan el desgarrón entre lo ideal y lo real; cuando orientan el recuerdo y lo inmediato en insospechable alianza, gobernada femeninamente por un tiempo interior, que con la mayor sencillez, desconcierta y reconstruye elementos menudos. Ni la experiencia ni el sueño, en este libro, lector, son documentos; ellos crean activamente, actúan; como si el poeta consintiera la vida ―la suya y la nuestra, lector,― para rehacerla».
![]() |
Junto al poeta Javier Heraud |
Asimismo se expondrá por primera vez el ejemplar numerado (281) de la primera edición del poemario Abril y Lejanía, publicado en 1961, por Javier Sologuren, en la serie Cuadernos del hontanar.
![]() |
Poemario de la autora |
Carmen Luz Bejarano Márquez (1933–2002) publicó 18 poemarios (la mayor parte reunidos en el libro Existencia en poesía), la novela El cuarto de los Trebejos (1989), la nouvelle
No hay comentarios:
Publicar un comentario